El CEO que engordó sus bolsillos al recortar presupuesto anti-COVID-19
- CLARENA ACOSTA ALBANIL
- 21 may 2021
- 2 Min. de lectura
Autor: Corinna Acosta
Fecha: 18 Mayo 2021
Dirección web: https://www.expoknews.com/el-ceo-que-engordo-sus-bolsillos-al-recortar-presupuesto-anti-covid-19/
Palabras clave: Presupuestos, Bonificaciones, Ganancias.

El director general de la empresa de alimentación Kroger Rodney McMullen decidio recortar presupuesto anti-COVID 19 para el sector de alimentación a principios de la pandemia consecutivamente logro una indemnización record de 22.4 millones de dólares, su remuneración aumento un 6% con respecto al año anterior, gracias a bonificación, aumento salarial y premios.
Esta empresa emplea 465,000 personas, de las cuales algunas su salario se vio reducido en un 8% anual, ya que los trabajadores de tiempo completo si recibieron una bonificación de 300 dólares hace un año. Aunque al principio cuando empezó la pandemia aumento 2 dólares el salario por hora de peligro a empleados que siguieran trabajando mientras corrían riesgo de contraer el coronavirus.
Recurrió a recortar la bonificación anti-COVID 19 en mayo del 2020 aunque el riesgo había aumentado generando controversia ya que el peligro no había desaparecido, y en vez de cumplir con las ordenanzas de la ciudad que exigían el pago por riesgo para trabajadores de tiendas comestibles lo que estaba haciendo era cerrar tiendas donde los empleados estuvieran exigiendo la indemnización.

La realidad es que cambio su método de bonificación y al ahorrar dinero al principio de la pandemia, ahora recompensa a quienes se vacunen, estos directores al recortar este presupuesto aumentaron sus ganancias, debido a que las personas dejaron de recurrir a restaurantes por miedo a contagio y aumentaron sus compras en supermercados generándole así ganancias que hiciera a los millonarios un 54% más ricos.
Se concluye que los empresarios y dueños de grandes empresas recortaron las bonificaciones anti-COVID 19 para ellos obtener mayor beneficio financiero y tener menos gastos, no importándole el riesgo al que estaban expuestos sus trabajadores, ya que sus sueldos y ganancias aumentaron significativamente aumentando sus ganancias en 4 billones de dólares.
Al término de la lectura se puede decir que lastimosamente este situación de pandemia se convirtió en un negocio rentable para los empresarios y que no les brindaron las debidas bonificaciones a sus empleados y las guardaron para ellos, negándoles la oportunidad de trabajo si no aceptaban la decisión, y así ellos para ellos poder aumentar su capital y obtener aumentos de más del 50% en sus ganancias.
Comentarios